“Nociones básicas de calidad de harinas: Laboratorio, fuente de datos” ha sido el título de la primera sesión on line del Plan de Formación 2021 de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC). Ha contado con más de 250 asistentes, muchos de ellos de Latinoamérica; y con la participación del catedrático Manuel Gómez.
En esta jornada se han presentado los principales equipos que aportan información necesaria para el desarrollo de procesos, desde la cosecha hasta la producción de alimentos derivados de los cereales y las leguminosas.
Manuel Gómez ha destacado la cultura harinera de España y “la gran cantidad de condicionantes externos que pueden afectar a la calidad de esta materia prima, lo que implica realizar un escrupuloso análisis (desde la recepción de los trigos) asegurando la funcionalidad de las harinas para los usos específicos deseados”.
Para este catedrático “la recepción del grano, la separación de impurezas, la determinación de la humedad, el tamaño y el peso específico, el tipo de molienda y las características de las harinas obtenidas son fundamentales para optimizar los recursos de los que disponemos y satisfacer las demandas del cliente al que destinamos cada harina”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.