“Nociones básicas de calidad de harinas: Laboratorio, fuente de datos” ha sido el título de la primera sesión on line del Plan de Formación 2021 de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC). Ha contado con más de 250 asistentes, muchos de ellos de Latinoamérica; y con la participación del catedrático Manuel Gómez.
En esta jornada se han presentado los principales equipos que aportan información necesaria para el desarrollo de procesos, desde la cosecha hasta la producción de alimentos derivados de los cereales y las leguminosas.
Manuel Gómez ha destacado la cultura harinera de España y “la gran cantidad de condicionantes externos que pueden afectar a la calidad de esta materia prima, lo que implica realizar un escrupuloso análisis (desde la recepción de los trigos) asegurando la funcionalidad de las harinas para los usos específicos deseados”.
Para este catedrático “la recepción del grano, la separación de impurezas, la determinación de la humedad, el tamaño y el peso específico, el tipo de molienda y las características de las harinas obtenidas son fundamentales para optimizar los recursos de los que disponemos y satisfacer las demandas del cliente al que destinamos cada harina”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: