Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 30 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 30 de marzo de 2023

El agua y la biotecnología, temas centrales del II Congreso Ibérico del Maíz

Barbastro (Huesca) acogerá los días 23 y 24 de marzo el II Congreso Ibérico del Maíz. Los temas centrales que abordará son la biotecnología, sostenibilidad productiva, nuevas obligaciones medioambientales, mercados y agua. Es un evento organizado por la Asociación General de Productores del Maíz de España (AGPME) y la Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo de Portugal (ANPROMIS). La primera edición se celebró en Lisboa.

La pretensión es, “ante la crucial situación que vive el sector, convertirse en un punto de encuentro, debate e información, con la participación de unos seiscientos profesionales reunidos en torno a un espacio donde se celebrarán ponencias y mesas redondas; también habrá un lugar reservado para el networking y los intercambios profesionales y comerciales”.

Javier Folch, director de AGPME, señala que “con este encuentro buscamos abrir una luz a un sector tan potente como el del maíz, que es, dentro de los cultivos extensivos, el que mejor rentabiliza los factores de producción y de los que más I+D tiene en torno a él”.

Respecto a la biotecnología, afirma que “es fundamental no quedarnos atrás con respecto al mundo; necesitamos que Europa camine de la mano de la ciencia en todo lo relativo a la edición de genes con la tecnología Crispr, dado que es la garantía de producir plantas más fuertes y resistentes a plagas y a la sequía, y por lo tanto ser más sostenibles de cara a alimentar al mundo”.

8 de marzo de 2023

Otras noticias

La segunda jornada de FIGAN 2023 ha estado marcada por la celebración de las misiones comerciales

Feria de Zaragoza destaca, entre los puntos fuertes de la segunda jornada de FIGAN 2023, el desarrollo de las misiones comerciales. Responsables de más de noventa empresas se dan cita en este certamen. Hay representados catorce países, como Argentina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez y Venezuela.

FIGAN ha recibido la visita del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha destacado que “esta feria es importante por su calidad y volumen, valorando la importancia y repercusión en la ciudad y su entorno”. Ha hecho referencia a “la relevancia de la ganadería en Aragón, ya que todo el sector significa el diez por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el doce por ciento del empleo”. Ha incidido en que es vital “hablar de la innovación y la modernización para hacer más rentables las explotaciones, favoreciendo además la exportación”.

Ha habido más jornadas técnicas, como la presentación por parte de Casa de Ganaderos y ANGRA de la aplicación LAMBTRACK para el pesaje de corderos con el móvil, que ha sido reconocida como Mejora Técnica por parte de FIGAN.

Este certamen va a recibir la visita este jueves del ministro de Agricultura, Luis Planas.

29 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba