Barbastro (Huesca) acogerá los días 23 y 24 de marzo el II Congreso Ibérico del Maíz. Los temas centrales que abordará son la biotecnología, sostenibilidad productiva, nuevas obligaciones medioambientales, mercados y agua. Es un evento organizado por la Asociación General de Productores del Maíz de España (AGPME) y la Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo de Portugal (ANPROMIS). La primera edición se celebró en Lisboa.
La pretensión es, “ante la crucial situación que vive el sector, convertirse en un punto de encuentro, debate e información, con la participación de unos seiscientos profesionales reunidos en torno a un espacio donde se celebrarán ponencias y mesas redondas; también habrá un lugar reservado para el networking y los intercambios profesionales y comerciales”.
Javier Folch, director de AGPME, señala que “con este encuentro buscamos abrir una luz a un sector tan potente como el del maíz, que es, dentro de los cultivos extensivos, el que mejor rentabiliza los factores de producción y de los que más I+D tiene en torno a él”.
Respecto a la biotecnología, afirma que “es fundamental no quedarnos atrás con respecto al mundo; necesitamos que Europa camine de la mano de la ciencia en todo lo relativo a la edición de genes con la tecnología Crispr, dado que es la garantía de producir plantas más fuertes y resistentes a plagas y a la sequía, y por lo tanto ser más sostenibles de cara a alimentar al mundo”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: