Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

El agro pide al Gobierno de España ser considerado sector prioritario para el movimiento de insumos

Numerosas organizaciones y asociaciones del sector agrario español, entre las que se encuentras las organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias, se manifiestan de forma unánime a favor de que el Gobierno de España considere a los agricultores y ganaderos como sector prioritario, con el fin de puedan disponer de los insumos necesarios para garantizar el suministro de alimentos.

Las entidades que se manifiestan en tal sentido son ASAJA, COAG (UAGA), UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, FEPEX, ANOVE, APROSE, AEPLA, IBMA España, FEDISPROVE, APROVE, ANFFE y AEFA.

Trasladan al Ministerio de Agricultura su “preocupación por las consecuencias que puedan tener las medidas por el coronavirus sobre la normal producción, movimiento y distribución de semillas y plantas de vivero, productos fitosanitarios, otros medios de defensa fitosanitaria y fertilizantes, y cualquier otro tipo de insumo (todo ello necesario para garantizar la cadena alimentaria)”.

Las citadas organizaciones inciden en el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses.

Han dirigido al Ministerio una carta en la que solicitan que “la producción agraria sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del Estado de Alarma motivado por la actual crisis sanitaria”.

Añaden: “En estas circunstancias extraordinarias, el sector se pone a disposición del Ministerio de Agricultura, brindando su colaboración, más aún si cabe, con el fin de garantizar el suministro alimentario”.

Y concluyen: “Las actuales medidas de confinamiento y restricción de movimientos que exige la lucha contra el coronavirus han de contemplar como necesidad básica la producción y el suministro de alimentos, por lo que debe ser celosamente protegida y garantizada”.

17 de marzo de 2020

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba