Organizaciones profesionales y cooperativas agrarias, reunidas bajo las siglas de la COPA y la COGECA, han mostrado su hartazgo ante el Parlamento Europeo en Bruselas. Entidades como Vía Campesina, COAG (UAGA) o ASAJA han protagonizado una tractorada por las calles de la capital europea. Se han mostrado lemas como “¡Rentas justas para todos los agricultores!” y “¡Detengamos inmediatamente los acuerdos de libre comercio!”. El agro europeo quiere que se le escuche y que las decisiones no se tomen de espaldas al sector. Exige un cambio en la política europea y que se acabe con la invasión de productos de países terceros que no cumplen con las exigencias que sí están obligados a cumplir los productores europeos. El sector agrario europeo dice que las explotaciones familiares están en serio peligro de desaparición.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: