Agricultores y ganaderos de Aragón y del resto de España muestran en estos días de Estado de Alarma lo imprescindible que es su trabajo de producción de alimentos. Las organizaciones profesionales agrarias han iniciado una campaña en redes sociales consistente en defender la actividad agrícola y ganadera.
Se utilizan expresiones como “héroes rurales”; “si el campo para, la ciudad no come”; “si desaparecéis, nuestra alimentación pasará a depender de países terceros”;…
También se incide en el trabajo que están realizando agricultores y ganaderos que, con su maquinaria, se están ocupando de labores de desinfección en las calles de los pueblos españoles.
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.