Las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, UPA, UAGA-COAG y ARAGA), con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, ha organizado para este martes 10 de marzo una tractorada y manifestación por las calles de Zaragoza. El lema elegido es “¿Quién te dará de comer mañana?”.
Los mensajes que se van a lanzar durante este acto de movilización, que se espera sea el más importante de la historia del agro aragonés, se resumen en las siguientes frases:
– “Por unos precios justos y por la rentabilidad de nuestras explotaciones”.
– “Por políticas agrarias justas”.
– “Contra el despoblamiento rural”.
– “Contra la burocracia y las normativas abusivas”.
La movilización se va a desarrollar con arreglo al siguiente horario:
– 8:30 horas. Llegada de las seis columnas de tractores, procedentes desde distintos puntos de Aragón, al Parking Sur de la Expo.
– 09:00. Salida de los tractores desde ese punto por Avenida Expo 2008, Ciudad de Soriano, Plaza Ciudadanía, Calle Escrivá de Balaguer, Paseo María Agustín y Paseo Pamplona. El destino es el Paseo Independencia.
– 10:30. Convocatoria de concentración a pie en Plaza Aragón, y ocupación de Paseo Independencia por los tractores.
– 12:00. Lectura de manifiesto en Plaza Aragón.
– 12:15. Inicio de manifestación a pie por Paseo Independencia, Plaza España, Plaza San Pedro Nolasco (sede de Agricultura del Gobierno de Aragón), Plaza del Pilar (sede de la Delegación del Gobierno de España en Aragón), y regreso por Calle Alfonso.
– 15:00. Fin de movilización y desalojo del Paseo Independencia.
Otras noticias
El sector porcino necesita un relato que refleje su realidad y valores
Se ha celebrado el VII Foro Porcino de INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), bajo el lema “Enamorando al consumidor”. Ha reunido a más de doscientos cincuenta profesionales. Ha sido un evento en el que se ha hablado sobre cómo dirigirse adecuadamente a los consumidores. El presidente de INTERPORC, Manuel García, señala que “los profesionales del sector porcino podemos conquistar al consumidor con un relato que refleje nuestros valores y nuestra realidad”. Añade que “el consumidor moderno merece saber que el sector porcino ya da respuesta a muchas de sus exigencias; sin embargo, buena parte de la sociedad está condicionada por informaciones tergiversadas y noticias falsas que ofrecen una realidad de nuestra tarea diaria en la que no nos reconocemos”. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado en este foro. Ha dicho: “La comunicación es creación de valor, que es en definitiva lo que hace el sector porcino (en producción, economía social, ambiental, sanidad animal e internacionalización)”.