Las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, UPA, UAGA-COAG y ARAGA), con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, ha organizado para este martes 10 de marzo una tractorada y manifestación por las calles de Zaragoza. El lema elegido es “¿Quién te dará de comer mañana?”.
Los mensajes que se van a lanzar durante este acto de movilización, que se espera sea el más importante de la historia del agro aragonés, se resumen en las siguientes frases:
– “Por unos precios justos y por la rentabilidad de nuestras explotaciones”.
– “Por políticas agrarias justas”.
– “Contra el despoblamiento rural”.
– “Contra la burocracia y las normativas abusivas”.
La movilización se va a desarrollar con arreglo al siguiente horario:
– 8:30 horas. Llegada de las seis columnas de tractores, procedentes desde distintos puntos de Aragón, al Parking Sur de la Expo.
– 09:00. Salida de los tractores desde ese punto por Avenida Expo 2008, Ciudad de Soriano, Plaza Ciudadanía, Calle Escrivá de Balaguer, Paseo María Agustín y Paseo Pamplona. El destino es el Paseo Independencia.
– 10:30. Convocatoria de concentración a pie en Plaza Aragón, y ocupación de Paseo Independencia por los tractores.
– 12:00. Lectura de manifiesto en Plaza Aragón.
– 12:15. Inicio de manifestación a pie por Paseo Independencia, Plaza España, Plaza San Pedro Nolasco (sede de Agricultura del Gobierno de Aragón), Plaza del Pilar (sede de la Delegación del Gobierno de España en Aragón), y regreso por Calle Alfonso.
– 15:00. Fin de movilización y desalojo del Paseo Independencia.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: