Agricultores y ganaderos de Aragón se han manifestado este viernes, 8 de octubre, en Zaragoza para reclamar otra propuesta de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para España. Las organizaciones convocantes han sido las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, UPA, UAGA y ARAGA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón. Los participantes se han concentrado ante el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón y, después, se han desplazado hasta la Delegación del Gobierno de España en Aragón.
Se está pendiente en España de cerrar un acuerdo para la aplicación de la nueva PAC en este país (a partir del 1 de enero de 2023). El tema central del debate son los ecoesquemas. La propuesta de aplicación planteada por el Ministerio que dirige Luis Planas no ha gustado ni al Gobierno de Aragón ni a las organizaciones profesionales y cooperativas agrarias.
La manifestación ha recorrido el espacio que hay entre la plaza San Pedro Nolasco y la plaza del Pilar. Se han lanzado varios mensajes en el sentido de que la nueva PAC debe apoyar a los agricultores y ganaderos que con sus familias residen y se dedican al campo. También se ha hecho especial mención a la ganadería extensiva, demandando más apoyo para su supervivencia.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: