Las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, UAGA y ARAGA, así como Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, todas ellas entidades colaboradoras en la tramitación de la solicitud de la Política Agraria Común (PAC), piden cordura a la hora de aplicar la digitalización en los trámites. Muestran su “temor ante las obligaciones que se van a imponer con la nueva PAC en materia de notificaciones electrónicas, presentación de cuadernos de explotación y obligaciones de los ecorregímenes”. Explican que “estas obligaciones van a ocasionar un aumento desmesurado de los trámites por cada expediente presentado, lo que se va a traducir en una imposibilidad de dar respuesta a todos los requerimientos en tiempo y forma”. Las citadas entidades añaden que “el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón debe valorar esta situación y buscar una aplicación progresiva de estas obligaciones en el periodo 2023-2027, de tal manera que permita a las entidades colaboradoras prestar un servicio óptimo a los agricultores y ganaderos aragoneses, verdaderos pilares del complejo agroalimentario de nuestra comunidad”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.