El Gobierno de España tiene intención de sacar al aceite de oliva del sistema de etiquetado NutriScore. Se atienden así las demandas del sector oleícola español, muy quejoso con la calificación que había recibido este producto y que podía provocar reticencias para su consumo.
Recibía la calificación C (de la A a la E) y color amarillo, por lo que su consumo se debía de limitar. Esa calificación se basaba en el contenido que tiene de grasa. Ahora se va a reevaluar el aceite de oliva, para atender los beneficios que tiene para la salud.
Hay que recordar que el 70 por ciento del aceite de oliva español se orienta a la exportación (a 175 países), y más de la mitad de lo exportado se orienta a países de la Unión Europea. No todos los mercados conocen las bondades saludables del aceite de oliva, por lo que el sistema NutriScore podía confundir al consumidor.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: