Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El aceite de oliva español recupera el liderazgo en el mercado de Estados Unidos

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español presenta un informe sobre la evolución del mercado de este producto en Estados Unidos. Hace alusión al periodo octubre de 2021-marzo de 2022. La citada entidad dice que “España recupera el liderazgo en ese mercado una vez superado el efecto de los aranceles sobre los aceites españoles envasados en origen”. España vendió en el citado periodo casi sesenta y seis mil toneladas de aceite de oliva; supone un incremento de más del sesenta y tres por ciento respecto al mismo semestre un año antes. El valor de ese aceite de oliva español fue de doscientos veintisiete millones de euros (el incremento es de un ciento veintiséis por ciento). Todos estos datos hay que interpretarlos además en un contexto en el que las importaciones totales de aceite de oliva en Estados Unidos descendieron casi un diez por ciento.

15 de junio de 2022

Otras noticias

El sistema de riego de Bardenas afronta el verano en situación de “Sequía prolongada” y “Emergencia”

Se ha reunido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) la junta general de la Comunidad de Regantes del Canal de Bardenas. Allí se ha apuntado que “este sistema de riego afronta la campaña más seca, tras dos años de sequías históricas”. La dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de mil setecientos metros cúbicos por hectárea.

El Canal de Bardenas señala que, según los indicadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro, este sistema está en situación de “Sequía prolongada”, por las bajas aportaciones al embalse de Yesa, y de “Emergencia”, por las mínimas reservas allí existentes.

Esta comunidad general de regantes concluye que “todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología”. Pone de manifiesto, además, “la importancia del recrecimiento del embalse de Yesa”.

Pide a la sociedad en general y usuarios afectados “que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos los usos: regadío, abastecimiento de las más de cien poblaciones que se abastecen del embalse de Yesa (incluida la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas,…

La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas anuncia igualmente que va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del canon y tarifa.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba