Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

El 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino se celebrará en España en 2023

La pandemia de la COVID-19 ha roto el ritmo de celebración de los congresos mundiales de la viña y el vino. Se retomará este evento con la 43 edición en el 2022, en Baja California (México). En 2023 este evento (en su 44 edición) se desarrollará en España. Tendrá lugar también la 21 Asamblea General de Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

De ello han hablado el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el director general de la OIV, Pau Roca, en la reunión que han mantenido para analizar los retos de futuro y las posibilidades de crecimiento de esta entidad.

Es una organización intergubernamental con sede en París (Francia). Se creó en 2001, destacando por su carácter científico-técnico en relación con la vid, el vino, bebidas a base de vino, uvas de mesa, uvas pasas y otros productos de la vid.

España es el Estado miembro de la Unión Europea con mayor superficie de viñedo de vinificación, con 944.478 hectáreas (30 por ciento del total), seguido por Francia e Italia. En cuanto a producción España ocupa el tercer puesto, tras Italia y Francia.

El viñedo está presente en todas las comunidades autónomas, destacando Castilla-La Mancha, con casi el 48 por ciento, seguida de Castilla y León (8,5 por ciento) y Extremadura (8,4 por ciento).

España es el mayor exportador mundial de vino. El principal destino de las exportaciones de vino en los últimos años es la Unión Europea (60 por ciento), destacando en 2020 Francia y Alemania en volumen, y Alemania y Reino Unido en valor. Respecto a países terceros destacan en volumen las exportaciones a Estados Unidos, China y Japón.

10 de septiembre de 2021

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba