Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino se celebrará en España en 2023

La pandemia de la COVID-19 ha roto el ritmo de celebración de los congresos mundiales de la viña y el vino. Se retomará este evento con la 43 edición en el 2022, en Baja California (México). En 2023 este evento (en su 44 edición) se desarrollará en España. Tendrá lugar también la 21 Asamblea General de Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

De ello han hablado el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el director general de la OIV, Pau Roca, en la reunión que han mantenido para analizar los retos de futuro y las posibilidades de crecimiento de esta entidad.

Es una organización intergubernamental con sede en París (Francia). Se creó en 2001, destacando por su carácter científico-técnico en relación con la vid, el vino, bebidas a base de vino, uvas de mesa, uvas pasas y otros productos de la vid.

España es el Estado miembro de la Unión Europea con mayor superficie de viñedo de vinificación, con 944.478 hectáreas (30 por ciento del total), seguido por Francia e Italia. En cuanto a producción España ocupa el tercer puesto, tras Italia y Francia.

El viñedo está presente en todas las comunidades autónomas, destacando Castilla-La Mancha, con casi el 48 por ciento, seguida de Castilla y León (8,5 por ciento) y Extremadura (8,4 por ciento).

España es el mayor exportador mundial de vino. El principal destino de las exportaciones de vino en los últimos años es la Unión Europea (60 por ciento), destacando en 2020 Francia y Alemania en volumen, y Alemania y Reino Unido en valor. Respecto a países terceros destacan en volumen las exportaciones a Estados Unidos, China y Japón.

10 de septiembre de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba