Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

El 36 por ciento de las cooperativas agrarias españolas tiene problemas graves de conexión a Internet

Es el dato que ha destacado Pablo Fernández, técnico del Departamento de Sostenibilidad, Calidad e Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en el transcurso de la jornada “Las cooperativas como agrupadoras de datos”, organizada por el Ministerio de Agricultura. Allí ha presentado Cooperativas Agro-alimentarias de España la iniciativa Plataforma Benchmarking Cooperativo.

Juan Sagarna, director del citado Departamento, apunta que “esta Plataforma se enmarca en la estrategia Cooperativas Digitales y Sostenibles 2025, y pretende la captura de información y una evaluación comparativa de los datos de los cuadernos de campo de decenas de miles de socios de cooperativas, gestionada por Cooperativas Agro-alimentarias de España”.

Se ha presentado la encuesta que este colectivo ha realizado a más de 170 cooperativas sobre digitalización: “El 36 por ciento de las cooperativas tiene problemas graves de conexión a Internet en sus instalaciones, cifra que alcanza el 46 por ciento de las explotaciones de sus socios”.

Cooperativas Agro-alimentarias de España añade que, “pese a las deficiencias en conectividad reflejadas, las cooperativas si se muestran predispuestas a realizar inversiones en uno o dos años entre los 50.000 y los 200.000 euros en digitalización, principalmente con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y el control de la calidad de sus productos”.

En cuanto a la tipología de las inversiones “destaca la gestión de la relación socio-cooperativa y las cuestiones relacionadas con el marketing on line y el comercio electrónico”.

9 de diciembre de 2020

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.

Cotizaciones:

Lonja del Ebro – Semana 29 de 2025

17 de julio de 2025 |
Ir a Arriba