Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El 2021 es el segundo año con mayores indemnizaciones por fenómenos meteorológicos adversos

Agroseguro hace balance del pasado año 2021, que se ha convertido en el segundo con mayores indemnizaciones de la historia del sistema español de seguros agrarios combinados (que suma 42 años). El montante global de esas indemnizaciones se sitúa en 722 millones de euros. 2021 sólo ha sido superado por 2012. Agroseguro indica que 2021 ha registrado numerosos fenómenos meteorológicos adversos y graves: nevadas; heladas; tormentas de viento, lluvia y pedrisco; olas de calor; inundaciones; depresiones aisladas en niveles altos (DANA);… Producciones agrícolas como los frutales o la uva de vino han registrado cifras récord de indemnización en 2021.

En total Agroseguro ha recibido más de 122.000 siniestros agrícolas. En el caso de los seguros pecuarios se han recibido 93.800 partes de siniestro, así como más de 1,4 millones de avisos para la recogida y destrucción de animales muertos. Por producciones, destacan las indemnizaciones récord abonadas a los fruticultores, que en 2021 alcanzaron los 144 millones de euros. En cítricos las indemnizaciones, una vez cerrada la cosecha anterior e iniciada la actual, se sitúan en los 94 millones de euros. Así mismo, el año 2021 se cerraba con cuantiosos daños en las diferentes producciones de hortalizas (93,3 millones de euros); en el viñedo, con una cifra histórica de indemnizaciones (83,9 millones de euros); y los herbáceos extensivos (65,2 millones). El resto de indemnizaciones se reparte entre otras producciones, entre las que destacan el caqui (24,8 millones), los frutos secos (19,1 millones, principalmente almendro), el olivar (16,6 millones), el plátano de Canarias (10,6 millones) y la cereza (9,6 millones). En el caso de los seguros pecuarios las indemnizaciones se han situado en 144,6 millones de euros.

 

12 de enero de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba