El Colegio de Veterinarios de Madrid acogía días atrás una jornada de debate sobre innovación en la cadena de valor de la alimentación animal, organizada por el citado Colegio y por el Grupo de Innovación Sostenible (GIS). Participó casi un centenar de personas, vinculadas con un sector en el que España es líder en Europa.
España produjo en 2018 casi 37 millones de toneladas de piensos. Está a la cabeza en producción en Europa.
Durante esta jornada de debate se abordaban varios asuntos de presente y futuro para el sector de la alimentación animal.
Uno de ellos es la eficacia de los aditivos utilizados, y otro es la reducción en el uso de antibióticos, dado que “se plantea un nuevo paradigma, marcado por el uso de los antibióticos en situaciones específicas (y no de forma masiva y preventiva como hasta la fecha)”.
Todo ello, se apunta desde GIS, para conseguir productos “más saludables y sostenibles”.
En la jornada de debate se citaba el reto alimentario de la humanidad, que pasa por dar de comer a 10.000 millones de personas en el año 2050. Se habla de reducir los desperdicios alimentarios y de trabajar en alimentos alternativos.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.