“Breve historia de la cata en España” es el título del libro que ha escrito Juan Barbacil (Zaragoza, 1960) y que ha publicado Ediciones Trea. La carta de presentación de esta obra indica que “repara un vacío sobre el tema de la cata, tema inacabable porque la cata hace historia a diario”. Señala que para saber catar “son necesarios el esfuerzo y la educación”, y que “la cata profesional ha tenido una importancia extraordinaria para conseguir la excelencia de los vinos españoles, junto con la inversión en formación de talento enológico, y en tecnología en bodega y en viticultura”. Juan Barbacil es secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía y es miembro de varias asociaciones profesionales relacionadas con el vino y la gastronomía. Desde su labor profesional ha desarrollado numerosas tareas y cometidos en el ámbito del sector agroalimentario, y colabora como divulgador con diversos medios de comunicación. Es autor de una veintena de libros sobre gastronomía.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.