“Breve historia de la cata en España” es el título del libro que ha escrito Juan Barbacil (Zaragoza, 1960) y que ha publicado Ediciones Trea. La carta de presentación de esta obra indica que “repara un vacío sobre el tema de la cata, tema inacabable porque la cata hace historia a diario”. Señala que para saber catar “son necesarios el esfuerzo y la educación”, y que “la cata profesional ha tenido una importancia extraordinaria para conseguir la excelencia de los vinos españoles, junto con la inversión en formación de talento enológico, y en tecnología en bodega y en viticultura”. Juan Barbacil es secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía y es miembro de varias asociaciones profesionales relacionadas con el vino y la gastronomía. Desde su labor profesional ha desarrollado numerosas tareas y cometidos en el ámbito del sector agroalimentario, y colabora como divulgador con diversos medios de comunicación. Es autor de una veintena de libros sobre gastronomía.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).