Ecovalia, que se presenta como la asociación profesional española de la producción ecológica, está presente en la feria BioFach, en Núremberg (Alemania). Allí ha acogido un acto institucional para mostrar el potencial de las empresas agroalimentaria ecológicas de España. El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que “en un momento como el que nos encontramos apostar por la producción ecológica es apostar por el futuro, no sólo porque es un sector que está en la mesa de todas las políticas públicas sino porque es el único sistema de producción reglado que está demostrado que contribuye a combatir el cambio climático”. Ecovalia tiene entre sus objetivos estratégicos incrementar el consumo en España. Esta asociación indica que “las compras públicas son un elemento fundamental”. Álvaro Barrera dice que “debemos fijarnos en un modelo como el del gobierno alemán, que fija para 2025 que el veinticinco por ciento de las compras públicas sean de alimentos ecológicos”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.