Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Ecoesquemas y pagos redistributivos, en la nueva reunión Ministerio-comunidades autónomas sobre la PAC

El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas han mantenido una reunión por videoconferencia para hacer balance de las negociaciones llevadas a cabo para alcanzar un acuerdo relativo a la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España. Dos temas han centrado el encuentro, que ha estado presidido por el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda. Han sido los ecoesquemas, gran novedad de la nueva PAC, y los pagos redistributivos.

Lo dicho por el Ministerio de Agricultura respecto a ambos asuntos es lo siguiente:

ECOESQUEMAS

Los ecoesquemas, por el hecho de tratarse de una intervención completamente nueva en la PAC, a la que España dedicará más de 1.000 millones de euros anuales, ha sido el elemento que más trabajo ha requerido en este periodo. Sobre la base de documentos y propuestas anteriores, el ministerio ha propuesto a las comunidades autónomas ciertas modificaciones y simplificaciones con las que se busca facilitar el acceso de las explotaciones a los ecoesquemas, y hacer más atractivos los pagos a los que estas intervenciones darán lugar.

Desde el ministerio se considera que a lo largo de todas estas reuniones se ha avanzado en un modelo equilibrado, que facilita la participación del agricultor y la certidumbre en los pagos que recibirá por la aplicación de estas prácticas, al tiempo que proporcionará claros beneficios ambientales derivados de una acogida generalizada en el territorio”.

PAGO REDISTRIBUTIVO

En relación al pago redistributivo, el ministerio ha presentado a las comunidades autónomas la propuesta que ya anunció la semana pasada el ministro, Luis Planas, en una reunión con las organizaciones agrarias profesionales para mejorar la aplicación de este instrumento a las pequeñas y medianas explotaciones profesionales. Mediante la misma, serían las explotaciones de mediana dimensión las que más apoyo recibieran, sin perjudicar los importes a percibir por las pequeñas explotaciones”.

8 de octubre de 2021

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba