UPA Aragón ha presentado en Huesca en la mañana de este jueves 16 de enero la iniciativa DISFRUTA DEL RURAL, con la que se quiere hacer llegar a la sociedad urbana el mensaje de la importancia del agro. Va a haber distintas acciones divulgativas a lo largo de los próximos meses.
Estas acciones se van a desarrollar en una veintena de centros educativos aragoneses, en centros universitarios y en mercadillos.
El objetivo de DISFRUTA DEL RURAL es “analizar con la población joven de las zonas urbanas las contribuciones de la agricultura y ganadería para luchar contra el cambio climático, garantizar la seguridad y calidad de los alimentos, y mantener vivo el medio rural”.
Además de las acciones presenciales, esta iniciativa va a estar presente en las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
En la presentación de DISFRUTA DEL RURAL han participado José Manuel Roche, secretario general de UPA Aragón; y Fran Santolaria, responsable de esta organización profesional agraria en Huesca.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.