Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Dieciséis grupos operativos darán a conocer los resultados de sus trabajos en el Foro Nacional de Desarrollo Rural

El Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril de 2022 en el marco de FIMA de Zaragoza, ha cerrado el programa de actos de su octava edición, que lleva por lema “La innovación y digitalización en una agroalimentación sostenible”. Dieciséis grupos operativos seleccionados por la organización del Foro expondrán los resultados de sus trabajos. Además, se ha creado un “Panel de resultados de los grupos operativos” para que todos los grupos que lo deseen puedan publicar sus trabajos en la web del Foro, que está organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.

Los grupos operativos participantes, con un enfoque común de innovación, digitalización y sostenibilidad, se encuadran en el programa de actos de acuerdo con cuatro bloques temáticos: agricultura de precisión, ganadería de precisión, industria agroalimentaria 4.0 y nuevas tecnologías aplicadas al regadío. La organización del Foro Nacional de Desarrollo Rural indica que “la transferencia del conocimiento obtenido por el trabajo de estos grupos es fundamental para su implantación y mejora de todo el sector agroalimentario”.

El plazo de inscripción para asistir a este VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural ya está abierto.

Más información en:

https://coiaanpv.org/forodesarrollo/#toggle-id-12

7 de febrero de 2022

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba