El Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril de 2022 en el marco de FIMA de Zaragoza, ha cerrado el programa de actos de su octava edición, que lleva por lema “La innovación y digitalización en una agroalimentación sostenible”. Dieciséis grupos operativos seleccionados por la organización del Foro expondrán los resultados de sus trabajos. Además, se ha creado un “Panel de resultados de los grupos operativos” para que todos los grupos que lo deseen puedan publicar sus trabajos en la web del Foro, que está organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
Los grupos operativos participantes, con un enfoque común de innovación, digitalización y sostenibilidad, se encuadran en el programa de actos de acuerdo con cuatro bloques temáticos: agricultura de precisión, ganadería de precisión, industria agroalimentaria 4.0 y nuevas tecnologías aplicadas al regadío. La organización del Foro Nacional de Desarrollo Rural indica que “la transferencia del conocimiento obtenido por el trabajo de estos grupos es fundamental para su implantación y mejora de todo el sector agroalimentario”.
El plazo de inscripción para asistir a este VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural ya está abierto.
Más información en:
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: