Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Día Mundial One Health: “Es imposible garantizar la salud pública sin tener en cuenta la sanidad animal”

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) insiste en este Día Mundial One Health (3 de noviembre) en el mensaje de que “en un mundo cada vez más globalizado es imposible garantizar la salud pública sin tener en cuenta la sanidad animal y el medio ambiente”. Recuerda que “los veterinarios somos los promotores de este enfoque, que llevamos poniendo en práctica desde hace siglos”.

“No existe una salud de los animales y otra de las personas. No hay una línea divisoria entre ellas, sino que existe una sola salud, y los virus no distinguen entre personas y animales”. En este sentido, “no se puede pensar que proteger únicamente a las personas es suficiente; la fuente de contagio puede estar en los animales, e incluso influenciada por las condiciones medioambientales”.

Los veterinarios reiteran “la importancia de entender que la mejor cura para una enfermedad es aquella que no existe, y eso sólo es posible a través de una medicina preventiva que englobe a personas, animales y medio ambiente”.

El Sistema Nacional de Salud, lamenta la OCV, “es notablemente asistencial y no preventivo, lo que pone en riesgo la salud pública y compromete el tiempo de reacción ante futuras pandemias que van a propagarse con toda probabilidad”. Para un mejor funcionamiento del sistema, “la labor de los veterinarios resulta imprescindible”.

CLARO ORIGEN ANIMAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

La Organización Colegial Veterinaria recuerda en este Día Mundial One Health que “la rabia, la leishmaniosis, la salmonelosis, el ébola o la COVID-19 son algunas de las muchas enfermedades de origen animal a las que el hombre es sensible; de hecho, más del 60 por ciento de las enfermedades infecciosas que padecen las personas son de origen animal”.

Por ello, “dentro de un sistema basado en el enfoque One Health, los veterinarios desempeñamos un papel fundamental por nuestros amplios conocimientos en zoonosis, microbiología o inmunología, así como por nuestra experiencia en la prevención y gestión de pandemias”.

3 de noviembre de 2021

Otras noticias

Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023

La Lonja de Binéfar celebró sesión este pasado miércoles, 24 de mayo. Estuvo marcada por la bajada en la cotización del vacuno (machos cruzados), corderos y cereales. Repiten precio la alfalfa (con cierta presión alcista) y porcino.

Las cotizaciones del vacuno son las siguientes:

Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacuno

Diario del Campo le acerca también las cotizaciones de vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacas

El resto de sectores presenta las cifras siguientes:

Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Resto de cotizaciones

Y el comentario que realiza la Lonja de Binéfar de cada sector es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Comentario

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba