Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Día Mundial One Health: “Es imposible garantizar la salud pública sin tener en cuenta la sanidad animal”

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) insiste en este Día Mundial One Health (3 de noviembre) en el mensaje de que “en un mundo cada vez más globalizado es imposible garantizar la salud pública sin tener en cuenta la sanidad animal y el medio ambiente”. Recuerda que “los veterinarios somos los promotores de este enfoque, que llevamos poniendo en práctica desde hace siglos”.

“No existe una salud de los animales y otra de las personas. No hay una línea divisoria entre ellas, sino que existe una sola salud, y los virus no distinguen entre personas y animales”. En este sentido, “no se puede pensar que proteger únicamente a las personas es suficiente; la fuente de contagio puede estar en los animales, e incluso influenciada por las condiciones medioambientales”.

Los veterinarios reiteran “la importancia de entender que la mejor cura para una enfermedad es aquella que no existe, y eso sólo es posible a través de una medicina preventiva que englobe a personas, animales y medio ambiente”.

El Sistema Nacional de Salud, lamenta la OCV, “es notablemente asistencial y no preventivo, lo que pone en riesgo la salud pública y compromete el tiempo de reacción ante futuras pandemias que van a propagarse con toda probabilidad”. Para un mejor funcionamiento del sistema, “la labor de los veterinarios resulta imprescindible”.

CLARO ORIGEN ANIMAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

La Organización Colegial Veterinaria recuerda en este Día Mundial One Health que “la rabia, la leishmaniosis, la salmonelosis, el ébola o la COVID-19 son algunas de las muchas enfermedades de origen animal a las que el hombre es sensible; de hecho, más del 60 por ciento de las enfermedades infecciosas que padecen las personas son de origen animal”.

Por ello, “dentro de un sistema basado en el enfoque One Health, los veterinarios desempeñamos un papel fundamental por nuestros amplios conocimientos en zoonosis, microbiología o inmunología, así como por nuestra experiencia en la prevención y gestión de pandemias”.

3 de noviembre de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba