Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Día Mundial del Suelo en Huesca: “Suelos, agua y vida en condiciones extremas (las saladas de Monegros y su entorno)”

La Escuela Politécnica Superior de Huesca (sala de grados) acogerá el 29 de noviembre, miércoles, una actividad conmemorativa del Día Mundial del Suelo, que en este año lleva por lema “El suelo y el agua: fuente de vida”. Carmen Castañeda, de la Estación Experimental de Aula Dei (del CSIC), pronunciará la conferencia “Suelos, agua y vida en condiciones extremas: las saladas de Monegros y su entorno”. Será a las 13:00 horas.

En esta charla se expondrán “los peculiares rasgos del medio físico de la plataforma monegrina y sus saladas, humedales salinos, cuyo conjunto conforma paisajes únicos en Europa”. Carmen Castañeda mostrará los principales resultados de los múltiples trabajos de investigación que ha llevado a cabo en dicho entorno en las últimas décadas.

Es un evento organizado por la propia Escuela Politécnica Superior de Huesca; el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; y la delegación territorial en Aragón de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo.

6 de noviembre de 2023

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba