Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Día Mundial del Medio Ambiente: El sector olivarero se reivindica como oasis para la biodiversidad

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio. Aceites de Oliva de España, junto con la Unión Europea, quiere poner en valor el papel que juega el olivar para la biodiversidad. Llega a decir que el olivar es un oasis para la biodiversidad. Habla del “mar de olivos” español, que acoge a cientos de especies (vegetales y animales), algunas de ellas únicas en el mundo.

Aceites de Oliva de España hace referencia a un estudio realizado por la Universidad de Jaén y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el marco del proyecto LIFE Olivares Vivos. Ha sido coordinado por SEO-BirdLife.

Allí se constata que las fincas analizadas, en su conjunto, se configuran como auténtico refugio de biodiversidad. El proyecto LIFE Olivares Vivos ha identificado 165 especies de aves en tan sólo cuarenta olivares de Andalucía.

Aceites de Oliva de España describe el olivar como “un bosque mediterráneo milenario, modelado por el hombre y que sólo en España suma más de 2,6 millones de hectáreas (más que toda la superficie de la Comunidad Valenciana)”.

5 de junio de 2020

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba