Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Día Mundial del Medio Ambiente: El sector olivarero se reivindica como oasis para la biodiversidad

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio. Aceites de Oliva de España, junto con la Unión Europea, quiere poner en valor el papel que juega el olivar para la biodiversidad. Llega a decir que el olivar es un oasis para la biodiversidad. Habla del “mar de olivos” español, que acoge a cientos de especies (vegetales y animales), algunas de ellas únicas en el mundo.

Aceites de Oliva de España hace referencia a un estudio realizado por la Universidad de Jaén y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el marco del proyecto LIFE Olivares Vivos. Ha sido coordinado por SEO-BirdLife.

Allí se constata que las fincas analizadas, en su conjunto, se configuran como auténtico refugio de biodiversidad. El proyecto LIFE Olivares Vivos ha identificado 165 especies de aves en tan sólo cuarenta olivares de Andalucía.

Aceites de Oliva de España describe el olivar como “un bosque mediterráneo milenario, modelado por el hombre y que sólo en España suma más de 2,6 millones de hectáreas (más que toda la superficie de la Comunidad Valenciana)”.

5 de junio de 2020

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba