La ONG Compassion in World Farming lanza un mensaje en el Día Mundial de las Legumbres a favor de este alimento. Apunta que algunos de los expertos participantes en la conferencia “Extinción o regeneración” alientan a las personas a adoptar dietas ricas en legumbres “por el bien de la salud humana, la de los animales y la de nuestro planeta, además del ahorro económico que ello supone”.
Esta organización señala que, “a medida que la recesión golpea en muchas partes del mundo y el costo de la vida se dispara, los consumidores están modificando sus hábitos alimentarios; así lo demuestra una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca el pasado mes de diciembre, en la que un cuarenta por ciento de los europeos aseguró que compra menos carne roja, y un tercio está reduciendo sus compras de pescado y aves de corral”.
Compassion in World Farming incide en los beneficios nutricionales de las legumbres y en su papel fundamental en una producción más sostenible que mejore el sistema alimentario mundial:
“Porque los cultivos de legumbres tienen una huella de carbono más baja que la mayoría de los alimentos al requerir menor cantidad de fertilizante. También tienen una baja huella hídrica al estar adaptados a condiciones semiáridas, pudiendo tolerar un mayor estrés causado por la sequía.
Pero no es sólo el factor de sostenibilidad sino que además las legumbres son baratas, fáciles de almacenar, altamente nutritivas, y su capacidad para mejorar el microbioma del suelo ha sido clave para mejorar las técnicas agrícolas en áreas rurales de bajos ingresos”.
Otras noticias
“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca
La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.
El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.
Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.
Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.
Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.
El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca: