La ONG Compassion in World Farming lanza un mensaje en el Día Mundial de las Legumbres a favor de este alimento. Apunta que algunos de los expertos participantes en la conferencia “Extinción o regeneración” alientan a las personas a adoptar dietas ricas en legumbres “por el bien de la salud humana, la de los animales y la de nuestro planeta, además del ahorro económico que ello supone”.
Esta organización señala que, “a medida que la recesión golpea en muchas partes del mundo y el costo de la vida se dispara, los consumidores están modificando sus hábitos alimentarios; así lo demuestra una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca el pasado mes de diciembre, en la que un cuarenta por ciento de los europeos aseguró que compra menos carne roja, y un tercio está reduciendo sus compras de pescado y aves de corral”.
Compassion in World Farming incide en los beneficios nutricionales de las legumbres y en su papel fundamental en una producción más sostenible que mejore el sistema alimentario mundial:
“Porque los cultivos de legumbres tienen una huella de carbono más baja que la mayoría de los alimentos al requerir menor cantidad de fertilizante. También tienen una baja huella hídrica al estar adaptados a condiciones semiáridas, pudiendo tolerar un mayor estrés causado por la sequía.
Pero no es sólo el factor de sostenibilidad sino que además las legumbres son baratas, fáciles de almacenar, altamente nutritivas, y su capacidad para mejorar el microbioma del suelo ha sido clave para mejorar las técnicas agrícolas en áreas rurales de bajos ingresos”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.