Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Día Mundial de las Legumbres: Ámalas, por una dieta y un planeta sanos

El 10 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de las Legumbres, “en reconocimiento a sus beneficios nutricionales, y a su contribución a la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y a un mundo liberado del hambre”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha elegido como lema de este año “Ama las legumbres: Por una dieta y un planeta sanos”.

Se aportan varios argumentos a favor de las legumbres:

• “Las legumbres, esto es, las semillas comestibles de plantas leguminosas, como lentejas, garbanzos y alubias, son ricas en valor nutricional, y son una buena fuente de proteínas y micronutrientes”.

• “Las legumbres tienen un precio de venta mayor que otros cultivos básicos, lo que brinda una importante oportunidad de cultivo comercial a los pequeños agricultores”.

• “Las legumbres son conocidas por su capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico (catalizando la formación de materia orgánica de alta calidad en los suelos) y de facilitar la retención de agua”.

• “El cultivo de legumbres necesita menos agua que otras fuentes de proteínas y es esencial para la biodiversidad; por ejemplo, el cultivo intercalado con legumbres aumenta la biodiversidad agrícola y crea un paisaje más diverso para animales e insectos”.

• “Las legumbres pueden almacenarse durante meses sin perder su alto valor nutricional, ofreciendo así una mayor disponibilidad de alimentos entre cosechas”.

10 de febrero de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba