Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: webinar sobre las investigaciones que realizan las ingenieras agrónomas

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco ha organizado un webinar con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Tendrá lugar este jueves, 10 de febrero, de 17:00 a 18:00 horas. Este Día Internacional fue declarado por Naciones Unidas “en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología”. Se trata de una sesión on line en la que ingenieras agrónomas expondrán el trabajo que están desarrollando en investigación y transferencia agroalimentaria, las motivaciones y los pasos que han seguido para elegir esta carrera profesional, y su visión sobre el sector de la investigación en cada una de sus etapas.

La presentación, a las 17:00 horas, correrá a cargo de María Videgain, doctora ingeniera agrónoma e investigadora en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Cuatro ingenieras agrónomas intervendrán a las 17:10 horas: Emilia Puig es la primera investigadora en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), dentro de la Unidad de Economía Agroalimentaria; Noemí Salazar Gómez desarrolla su actividad profesional, de forma independiente, como agente de innovación en el medio rural, coordinando proyectos de innovación en cooperación, desde la ideación hasta el cierre; Alba Vigo Morancho está realizando su tesis doctoral en el ámbito de la maquinaria; y Estíbaliz Larrainzar Rodríguez es investigadora Ramón y Cajal en la UPNA.

La inscripción se puede formalizar a través del enlace siguiente:

https://www.coiaanpv.org/congresos-jornadas/jornadas/agenda-de-proximas-jornadas/webinar-ingenieras-agronomas-en-la-ciencia-y-la-investigacion/id/10137

9 de febrero de 2022

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba