Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Día de las Zoonosis: ‘Las ocho enfermedades de mayor riesgo para la salud pública provienen de los animales’

Se conmemora este lunes 6 de julio el Día Mundial de las Zoonosis. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que las ocho enfermedades de mayor riesgo para la salud pública provienen de los animales. El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, indica que “la COVID-19 ha evidenciado que la protección de la salud pública pasa sí o sí por el enfoque One Health-Una Sola Salud”.

La Organización Colegial Veterinaria cita patologías como la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo, el Ébola, la Fiebre Lassa, el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), la Fiebre del Valle del Rift, los virus Zika y Nipah, o la actual COVID-19, enfermedades que acaban con millones de vidas en todo el mundo.

En lo que se refiere a Europa, cada año se diagnostican más de 350.000 casos de enfermedades zoonóticas, a los que en 2020 se sumarán los afectados por la COVID-19.

La OCV señala que “hay otros muchos datos que inciden en la interrelación entre salud humana y sanidad animal, como que de 1.415 patógenos humanos conocidos compartimos 863 con los animales o que hoy existen 50.000 especies de vertebrados portadores de al menos 20 virus diferentes cada uno”.

Luis Alberto Calvo indica que “la labor que realizan los veterinarios en prevención de enfermedades en los animales no sólo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para salvaguardar la salud de las personas; el control de patógenos zoonóticos de origen animal evitaría más del 60 por ciento de las enfermedades de las personas”.

DÍA MUNDIAL DE LAS ZOONOSIS EN HOMENAJE A LOUIS PASTEUR

El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis en recuerdo de lo sucedido en el año 1885 en Francia, cuando el científico Louis Pasteur salvó la vida de un niño al aplicarle la vacuna antirrábica tras ser mordido por un perro rabioso.

A día de hoy, la erradicación de esta enfermedad es uno de los principales retos One Health, ya que a través de la vacunación se pueden evitar cerca de 70.000 muertes al año.

Las enfermedades zoonósicas pueden transmitirse de los animales a las personas por cuatro vías distintas:

– El contacto directo, como es el caso de la rabia.

– Por el ambiente, como el ébola o la COVID-19.

– Por vectores, como es el caso de la Leishmaniosis.

– Por transmisión alimentaria. Dentro de este último grupo, la campilobacteriosis, la salmonelosis o la brucelosis causan un gran número de afectados cada año.

6 de julio de 2020

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba