Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Detectado un caso de peste porcina africana en Italia

Italia se suma a los países europeos con casos de peste porcina africana. Se ha detectado esta enfermedad en un ejemplar de jabalí en el noroeste del país citado. El Ministerio de Agricultura incide en que puede haber focos distanciados, como éste de Italia, a gran distancia de Hungría y Alemania, países con casos también de peste porcina africana. Hay que recordar que en caso de que hubiera un caso de esta enfermedad en España el impacto económico sería muy importante por el peso que tiene el sector porcino en la economía agraria.

Unión de Uniones solicita al Ministerio de Agricultura y a la Unión Europea más medidas de control en el movimiento de animales entre Estados miembros y más medidas de prevención. Señala la población cada vez más numerosa de jabalíes. Y recuerda que más de la mitad de la carne de porcino que se produce en España se destina a la exportación (el 36 por ciento de la carne que se produce se orienta a países terceros).

Preocupa que en los países terceros no entiendan la regionalización existente en España, lo que llevaría a no comprar carne española en caso de detectarse un positivo en una comunidad autónoma, aunque en el resto del país no hubiera enfermedad. La citada organización agraria pide que se alcancen acuerdos comerciales con China, Japón, Corea del Sur, Filipina y Hong Kong (principales países terceros importadores de porcino) para garantizar las ventas en un hipotético caso de peste porcina africana; indica que Francia ya ha alcanzado un acuerdo de este tipo con China.

13 de enero de 2022

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba