Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Detectado un brote de brucelosis ovina en la provincia de Teruel

Se ha detectado la enfermedad de la brucelosis ovina en siete explotaciones ganaderas de la provincia de Teruel, en concreto de los municipios de La Puebla de Valverde y Sarrión. Se ha ordenado el sacrificio de casi 4.000 ejemplares de ganado de las explotaciones afectadas. Todavía queda por analizar unos 15.000 animales de unas 60 explotaciones (de acuerdo con el protocolo pertinente).

El director general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, Enrique Novales, se ha reunido en La Puebla de Valverde con los ganaderos de este municipio y los colindantes para explicarles el protocolo de actuación que se está llevando a cabo una vez detectado este brote de brucelosis ovina.

El Departamento de Ganadería pone en práctica un plan de vigilancia de las explotaciones. En una toma de muestras, realizada en una explotación de La Puebla de Valverde (Teruel), se detectaron unos animales serológicamente positivos a brucelosis, a los cuales se les realizó la necropsia y el cultivo correspondiente, observando crecimiento microbiológico.

Tras la confirmación de la enfermedad, se realizó la toma de muestras del resto de los animales de la explotación, y se extendió esta actuación a las explotaciones con posible relación epidemiológica y de municipios colindantes, estableciendo radios concéntricos.

Hasta el momento ya se han sangrado (testado) los animales ubicados en explotaciones situadas en un radio de al menos 15 kilómetros alrededor de la explotación del caso inicial, lo que hace un total de unos 30.000 animales chequeados de 130 explotaciones.

Asimismo, se han tomado las medidas necesarias de restricciones de movimientos de animales en las explotaciones relacionadas epidemiológicamente.

El Departamento de Ganadería señala que, en cuanto a la situación sanitaria de Aragón en relación con la brucelosis, los chequeos que se han llevado a cabo a lo largo de este año en todo el territorio indican una buena situación sanitaria.

El propósito ahora es acotar la enfermedad y recuperar la calificación sanitaria de la zona (indemne) en un máximo de 60 días, con el objeto de mantener la máxima calificación sanitaria frente a brucelosis en todo Aragón.

Enrique Novales valora el funcionamiento de los controles administrativos, y se refiere a “la importancia de erradicar el brote para no comprometer la salud pública y para garantizar las exportaciones del sector, puesto que entre un 15 y un 20 por ciento de la producción de ovino en Aragón se destina a países terceros”.

7 de junio de 2021

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba