Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

“Descubre la trufa” se celebra del 10 al 20 de febrero en casi medio centenar de establecimientos de Zaragoza

Se ha organizado una nueva edición de “Descubre la trufa”, que se va a celebrar del 10 al 20 de febrero en una treintena de establecimientos hosteleros de Zaragoza capital y en casi una veintena ubicados en la provincia. Se trata de una iniciativa que pretende promocionar y divulgar la trufa negra de Aragón. Se va a dar continuidad a la modalidad de concurso. Llegarán a la final, que se celebrará el 28 de febrero en la Escuela Azafrán, las tres mejores propuestas de Zaragoza capital y las tres mejores de la provincia, elegidas mediante voto popular electrónico.

Descubre la trufa” cuenta con el apoyo de Aragón Alimentos, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud y la Diputación Provincial de Zaragoza. Colaboran el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D´Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Azafrán.

A la presentación de este concurso promocional asistían la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de la DOP Calatayud, Michel Arenas; el presidente de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa), Jesús López; y la organizadora de la ruta “Descubre la trufa”, Marta Tornos.

Aragón es el mayor productor mundial de trufa negra, con más de sesenta y una toneladas, lo que representa el treinta y cinco por ciento del total. De las tres provincias, Teruel produce cuarenta y cinco toneladas, Huesca quince, y Zaragoza una tonelada y media. Hay en Aragón diez mil hectáreas de plantación trufera: siete mil quinientas en Teruel, mil seiscientas en Huesca y seiscientas en Zaragoza.

Las localidades de la provincia de Zaragoza que se han acogido a “Descubre la trufa” son Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Paniza, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Ateca, Daroca, Cuarte de Huerva, María de Huerva, Pomer y Torralbilla.

Descubre la trufa” está incluida en el calendario de trufiturismo de la Diputación Provincial de Zaragoza y coincide en el primer fin de semana con las cuartas jornadas de la trufa negra de la comarca de Daroca, que tienen lugar los días 12 y 13 de febrero.

9 de febrero de 2022

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba