La iniciativa del Gobierno de Aragón denominada “Aragón, alimentos nobles” se centra esta semana en la Cebolla Fuentes de Ebro Denominación de Origen Protegida. Publica un reportaje en su blog en el que aporta numerosos datos sobre este producto:
“Se cultiva desde el siglo XI a lo largo de las orillas del río Ginel y del río Ebro, en los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.
El microclima estepario, ventoso y con escasas lluvias, junto con el suelo fértil, rico en yeso y carbonato cálcico, proporcionan las condiciones ideales para su cultivo.
Su recolección comienza a mediados de julio y se extiende hasta diciembre. Durante este período, se pueden encontrar tanto la cebolla dulce, conocida como cebolleta, a partir de junio como la cebolla seca a partir de julio. Fuera de estos meses es imposible encontrarla en el mercado.
La DOP Fuentes de Ebro fue creada a finales de 2010 e inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas de la Comisión Europea en 2013.
Esta campaña se espera recolectar tres millones de kilos, un veinte por ciento más que en años anteriores.
La Cebolla Fuentes de Ebro de Denominación de Origen Protegida se caracteriza por su color externo blanco-paja, sus capas internas blancas y una textura tierna, crocante y muy jugosa, con un elevado contenido en agua.
Es rica en minerales como calcio, magnesio, hierro, fósforo, yodo, potasio y azufre, y en vitaminas de los grupos A, B, C y E”.
Más detalles, noticias y recetas sobre la Cebolla Fuentes de Ebro, en el enlace siguiente:
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).