Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Decretado el confinamiento perimetral de Aragón

Desde esta próxima medianoche (00:00 horas de este martes 27 de octubre) y de momento hasta el 9 de noviembre no se puede entrar ni salir de Aragón salvo causa justificada. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que ha participado en la Conferencia de Presidentes con el Gobierno de España y la Comisión Europea.

Se mantiene también el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia: Huesca, Zaragoza y Teruel.

Aragón mantiene el horario de toque de queda de 23.00 a 6.00 horas (establecido por el Gobierno de España).

Hay que recordar que en este lunes 26 de octubre Aragón ha entrado en nivel 3 de alerta sanitaria, que obliga al cierre de la hostelería a las 22.00 horas.

Semanalmente se evaluarán las medidas y, si la situación se estabiliza o mejora, podrán plantearse medidas de flexibilización para la cultura y la hostelería.

De momento se contempla permitir desde ya a los restaurantes de carretera o de polígonos industriales mantener el 25 por ciento de aforo en el interior para poder dar servicio a los transportistas.

26 de octubre de 2020

Otras noticias

Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.

La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.

 

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba