Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Decálogo de la barbacoa perfecta

El blog de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón publica un decálogo con diez claves básicas para poner en marcha una barbacoa perfecta. El texto ha sido elaborado sobre la premisa de la importancia de disfrutar la carne de Ternasco de Aragón a la brasa. Ha participado en su confección Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón. El decálogo es éste:

1. No hay barbacoa perfecta sin un producto de calidad

2. La importancia de elegir el corte más adecuado y saber cómo cocinarlo

3. La potencia del fuego y de las brasas

4. La cantidad de brasas

5. El tiempo de cocinado en la barbacoa perfecta

6. Los condimentos y salsas

7. Las guarniciones

8. El orden de cocinado ideal para la barbacoa perfecta

9. Prestar atención a los detalles

10. Máxima precaución con el fuego

La explicación de cada punto se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.ternascodearagon.es/blog/decalogo-de-la-barbacoa-perfecta/

11 de julio de 2023

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba