Ángel Samper y Javier Folch han dado el salto desde la organización agraria ASAJA Huesca al Gobierno de Aragón y al Congreso de los Diputados, respectivamente. Ambos han despedido con un mensaje su andadura en ASAJA Huesca.
Ángel Samper ha sido secretario general de esta organización y ahora es el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. En su mensaje de despedida ha dicho:
“Mi única meta ha sido siempre trabajar para mejorar las difíciles condiciones que el sector primario padece y que venimos denunciando año tras año. Seguiré creyendo en los mismos principios que hemos abanderado, y trabajando con el mismo interés y entrega por el sector agrario; sólo cambia que podré hacerlo desde el Gobierno de Aragón”.
Javier Folch, que ha sido director de ASAJA Huesca, ocupa ya su escaño en el Congreso de los Diputados y forma parte de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dice:
“Pondré todo mi empeño en denunciar todas las incongruencias e insensateces a las que nos han conducido en los últimos años”.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.