El uso de cubiertas vegetales en los viñedos, con variedades silvestres autóctonas, es uno de los ejemplos de prácticas que va a apoyar la nueva Política Agraria Común (PAC), que comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023. Es una de las afirmaciones realizadas días atrás por el ministro de Agricultura, Luis Planas, en su visita a Bodegas Robles, de la localidad cordobesa de Montilla y perteneciente a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles. Luis Planas incide en que para garantizarse un futuro en el sector vitivinícola hay que apostar por la calidad, la excelencia y la sostenibilidad. Añade que “España es el principal productor de vino ecológico del mundo, con más de ciento treinta mil hectáreas y con unas exportaciones por valor estimado de setenta millones de euros”, y que “el sector vitivinícola es uno de los pilares fundamentales de la producción agroalimentaria española, estando caracterizado por la excelencia y la gran variedad de vino, con un marcado carácter exportador”.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).