“La resistencia de bacterias a los antibióticos provoca hasta cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico en España y es una de las principales amenazas a la salud pública a nivel mundial”. Es lo que apunta el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en el marco del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Dice que “la resistencia a los antibióticos es responsable directa en España de alrededor de cuatro mil muertes al año, lo que hace imprescindible adoptar buenas prácticas para prevenir la aparición y propagación de resistencias, un fenómeno realmente preocupante”.
El presidente de la OCV indica que “la prevención es el método más eficaz en la reducción del uso de los antibióticos, y los veterinarios somos la profesión sanitaria con mayor conocimiento en este tipo de programas”. Luis Alberto Calvo explica que “la labor de los veterinarios, además de imprescindible en la prevención, también lo es en otras materias como la concienciación, la investigación o la bioseguridad en explotaciones ganaderas, lo que no sólo ha permitido una considerable reducción del uso de antibióticos en animales sino su impacto en las personas y el medio ambiente”.
Concluye que “disminuir la resistencia antimicrobiana representa un desafío global que debe afrontarse con urgencia y que apunta a convertirse en la primera causa de mortalidad del mundo en unas décadas si no trabajamos de manera conjunta y bajo un enfoque One-Health o Una Salud para revertir la situación”.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.