Zaragoza acogió días atrás la asamblea general ordinaria de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Su director, Luis Machín, presentó la memoria de actividades del año 2021. Se aprobaron las cuentas de ese ejercicio y el presupuesto para 2022. Se eligió la nueva composición del comité directo de AEFA para el periodo 2022-2026. La candidatura ganadora fue la encabezada por Cristina Vendrell que sustituye en el cargo de presidente de AEFA a Francisco Tabuenca.
Cristina Vendrell es licenciada en Derecho y ejerce desde 1998 como administradora del Grupo VENSO, del que forman parte tres deshidratadoras de forraje: ILERPROTEIN, de Lérida; INDUSTRIAS AGROVEN SUR, de Granada; y Unión Comercial Forrajera, de Badajoz. La nueva junta directiva de AEFA queda configurada de la siguiente forma: Javier Ansó es el vicepresidente; Nicholas Gombos, secretario; Manel Llurda, tesorero; y como vocales Alexandra López, Mariano Ordás, Rafael Cuesta y José Miguel Ochoa.
Tras las elecciones intervinieron Pablo Llorente y Javier Giráldez, quienes expusieron las conclusiones del informe sobre los métodos de análisis de forrajes. Francisco Tabuenca, presidente saliente de AEFA, tomó la palabra para clausurar el evento. En su discurso agradeció la presencia al centenar de asistentes, emplazó a las industrias a seguir trabajando para aumentar la competitividad del sector y agradeció a todos el apoyo recibido durante los últimos cuatro años.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.