Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Cristina Secades, con su proyecto Kiwin BIO, obtiene el premio del Programa TalentA

El máximo premio de este año del Programa TalentA ha sido otorgado a Cristina Secades, por su proyecto Kiwin BIO. Este programa es una iniciativa creada por la compañía agrícola Corteva y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). La entrega de premios se ha realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo); ha contado con la participación de Isabel Bombal, del Ministerio de Agricultura. Las galardonadas han sido:

CRISTINA SECADES, por su proyecto Kiwin BIO: “Comercializa kiwis utilizando cajas biodegradables que cuentan con un mix de tipos de esta fruta según la temporada. En el proceso de producción el proyecto se basa en la economía circular, utilizando energías renovables, tanto eólica como solar, materiales reciclados, elaboración de sus propios abonos, envasado biodegradable y un sistema de venta sin refrigeración, basado en sistemas cortos”.

LAIA RIBES ha recibido uno de los premios finalistas por Sánima Herbs, un proyecto basado en la producción de plantas aromáticas y medicinales en la isla de Ibiza.

ANDREA ARIAS ha sido galardonada con otro de los premios finalistas, con su proyecto A Santa Viña, una iniciativa basada en la elaboración del primer vino tostado de garnacha tintorera.

NATALIA ESCAÑO ha sido la galardonada en la primera edición de TalentA-Categoría Universitaria por su proyecto Lana Merimorena.

7 de marzo de 2023

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba