La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) hace balance de los cinco primeros meses de 2022, periodo en el que las exportaciones españolas de esta carne han crecido en la mayor parte de los mercados más maduros del mundo. Destaca el crecimiento que se ha producido en Taiwán, Polonia, Rumanía, Hungría, Japón y Corea del Sur. Se han producido descensos, por el contrario, en el caso de Dinamarca y China. No obstante, este último país sigue encabezando el ranking de destino de las exportaciones de porcino por volumen, seguido de Francia, Filipinas, Italia y Japón. China también es primera en el ranking por valor, seguida de Francia, Japón, Corea del sur y Filipinas.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: