La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) presenta datos sobre exportaciones españolas de jamones y paletas curados referidos a los cinco primeros meses de 2022. Siguen creciendo las exportaciones. Las ventas en el exterior aumentaron un 11,2 por ciento en volumen y un 23,4 por ciento en valor. Se han exportado 24.608 toneladas por un valor de 239,1 millones de euros. Francia, Alemania y Portugal siguen siendo los principales destinos de los jamones y paletas curados españoles. Destacan los crecimientos en países como Japón (119,8 por ciento), Estados Unidos (100,3 por ciento) y China (73,6 por ciento). El director de INTERPORC, Alberto Herranz, señala que “el jamón es sin duda uno de nuestros productos más conocidos, y el hecho de que sigan creciendo a buen ritmo sus exportaciones en mercados maduros demuestra que aún tenemos recorrido en zonas de alta competencia”.
Otras noticias
Aragón publica una nueva información fitosanitaria para el mes de febrero de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica una nueva información fitosanitaria. Tiene vigencia para el mes de febrero de 2023. Presta una especial atención a la protección de los polinizadores por su importancia para el agro; se habla de ello en el apartado relativo a uso sostenible de los productos fitosanitarios.
En cuanto a incidencias que se pueden observar en los distintos cultivos, esta información fitosanitaria se ocupa de la monilia, abolladura, pulgón y sila del peral, en frutales; defoliación por contraste térmico, daños por heladas y repilo en olivo; virus del enanismo amarillo de la cebada; septoriosis en cereales de invierno; rabia de las leguminosas; y mildiu en lechuga y escarola.
Se puede acceder a esta información fitosanitaria a través del enlace siguiente: