Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Crecen las exportaciones de alfalfa española en abril pese a la influencia negativa de la COVID-19

La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) hace balance del primer mes de campaña 2020-2021, en el que las exportaciones de este producto superaron las 64.000 toneladas. Crecieron un 1,1 por ciento respecto a abril de 2019, pese a la influencia negativa de la COVID-19 en el sector logístico y en el clima de confianza mundial.

El total exportado en este primer mes de campaña ascendió a 64.199 toneladas, de las cuales 46.579 correspondieron al formato bala y 17.620 fueron al formato granulado.

Los principales destinos de la alfalfa deshidratada española en abril de 2020 fueron Emiratos Árabes Unidos (con más de 17.000 toneladas) y China (más de 15.700). También Qatar, Corea del Sur, Francia, Jordania, Arabia Saudí, Portugal y Japón.

AEFA indica que abril de 2020 ha sido el tercer mejor mes de abril de los últimos 8 años, sólo superado por el de los años 2016 y 2017 en los que se superaron las 70.000 toneladas exportadas.

3 de julio de 2020

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba