Así lo ha apuntado Coro Ramos, directora de marketing de la Interprofesional del Vino de España, en la Barcelona Wine Week. Allí ha presentado las conclusiones del mapa motivacional del consumidor del vino en España, encargado por la Interprofesional a la empresa BMC Strategic Innovation.
Este mapa motivacional analiza los hábitos de consumo y tendencias en nuestro país, es decir, se centra en los motivos que llevan al cliente a elegir un vino frente a otras bebidas, cuáles son los momentos preferidos y cómo ha ido cambiando su forma de adquirirlo.
Coro Ramos ha analizado los canales de distribución tradicionales como la hostelería y alimentación, y otros nuevos (no estudiados hasta la fecha y de creciente importancia) como las ventas en tiendas especializadas y vinotecas, los clubs de vino, las ventas por Internet y las ventas directas en bodega.
El estudio analiza en detalle el consumidor de vino en nuestro país y tiene como objetivo profundizar en el entendimiento de sus comportamientos, motivaciones, usos y actitudes.
La Interprofesional del Vino de España ha puesto a disposición de todos los operadores esta herramienta que busca ayudar a situar mejor nuestros vinos en el mercado. Más de doscientas bodegas ya han solicitado este mapa motivacional.
Ángel Villafranca y Susana García, presidente y directora de la Interprofesional, han participado en el I Foro Cava, Dieta Mediterránea y Salud, en el que también ha estado presente el experto en comunicación gastronómica y vinícola Juan Barbacil.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf