Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Crece el interés en España por el cultivo del cáñamo (cannabis)

La superficie dedicada de forma oficial al cultivo del cáñamo en España es de 510 hectáreas (año 2020). En 2016 era de 61 hectáreas. Son datos que aporta el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre “cáñamo para fibra”, con base en las declaraciones de la Política Agraria Común (PAC).

El cáñamo (Cannabis sativa L.) se ha cultivado a lo largo de la historia como fuente de fibra para uso textil o papel, y para la obtención de productos de alimentación, medicinales y de cosmética.

El interés creciente sobre este cultivo ha llevado al Ministerio de Agricultura a editar una nota informativa, ya que el cáñamo va acompañado de una serie de consideraciones que deben ser tenidas en cuenta.

El Ministerio indica que “la posible presencia de principios estupefacientes en la planta de cannabis obliga al productor a ser plenamente consciente de la normativa aplicable a este cultivo, qué finalidades se encuentran permitidas y las obligaciones que tiene que cumplir”.

Añade que “son cuestiones de gran relevancia, dado que esta actividad puede llegar a tener consecuencias, incluso de carácter penal, en el caso de incumplimiento de la normativa en materia de estupefacientes”.

La nota informativa sobre el cáñamo se puede consultar en el enlace siguiente:

12 de abril de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba