Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Crece el consumo de productos ecológicos

Se ha presentado este lunes, 21 de febrero, el “Estudio de la demanda de productos ecológicos en España”, elaborado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. Se han tomado como base las ochocientas encuestas realizadas a compradores de alimentos ecológicos en España. Aragón ha pasado de setenta y dos mil hectáreas de cultivo ecológico en 2020 a ciento ocho mil en 2021. También se ha incrementado el número de agricultores y ganaderos ecológicos, desde los mil cien hasta los mil seiscientos aproximadamente.

Del estudio presentado se extraen las conclusiones siguientes:

– “Los productos frescos (frutas, hortalizas, carnes y lácteos) son los más demandados, y el perfil que más los consume está entre los cincuenta y los sesenta años de edad”.

– “El setenta y uno por ciento de los consumidores elige semanalmente producto certificado como ecológico a la hora de hacer la compra”.

– “El principal motivo de compra es la salud, seguido por el deseo de evitar químicos de síntesis en los alimentos y proteger el medio ambiente”.

– “Un ochenta y tres por ciento de los encuestados querría aumentar la compra de productos ecológicos de alimentación”.

– “Siete de cada diez consumidores compran los alimentos ecológicos en el mismo establecimiento que el resto de la alimentación: el supermercado. Los lugares de compra más frecuentes entre los consumidores son el supermercado habitual, las tiendas de barrio y los supermercados o tiendas especializados en productos ecológicos”.

– “El consumo de productos ecológicos está creciendo. Cada vez se consume con mayor frecuencia algún producto ecológico en la cesta de la compra, y tanto el gasto como la predisposición al gasto en este tipo de producto también aumenta”.

21 de febrero de 2022

Otras noticias

Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba