Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Corteva Agriscience hace balance de los dos primeros años del herbicida Loyant: “Éxito y excelente eficacia en los arrozales europeos”

La empresa Corteva Agriscience muestra su satisfacción por los dos años de éxito que ha cosechado el herbicida Loyant, que “demuestra su excelente eficacia contra las malas hierbas más problemáticas en los arrozales europeos; su amplio espectro de acción y su alta flexibilidad de uso, así como su favorable perfil para el medio ambiente, para el usuario y el consumidor, claves de su éxito”. Fruto de la investigación y con el objetivo de ayudar a los agricultores en la gestión de las malas hierbas nacía hace dos años Loyant, un herbicida de Corteva Agriscience que, gracias a la innovadora materia activa Rinskor active, ha marcado un antes y un después en el control de malas hierbas.

Esta nueva materia activa ofrece “un modo de acción novedoso y alternativo, eficacia en un amplio espectro de malas hierbas, una excelente flexibilidad de uso y un favorable perfil para el medio ambiente, el usuario y el consumidor; esto ha convertido a Loyant en una herramienta indispensable para la gestión de malas hierbas en el cultivo del arroz”.

Como muestra del compromiso con el cultivo del arroz, Corteva tiene previsto ampliar la familia Rinskor active con la incorporación de dos nuevos productos sobre la base de esta materia activa: Agixa y Novixid. Próximamente estarán disponibles en el mercado; “garantizan una mayor efectividad, mayor espectro de acción y mejor gestión de las resistencias en las hierbas más problemáticas como Echinochloa spp. y Cyperus difformis, entre otras, ofreciendo más y mejores soluciones a los agricultores para el control de las hierbas más problemáticas en sus cultivos”.

Desde Corteva se trabaja a nivel técnico, agronómico y regulatorio para ofrecer a los agricultores de arroz soluciones que se adapten a las nuevas necesidades del sector, mostrando un claro compromiso con el cultivo, sus agricultores y las generaciones venideras.

9 de mayo de 2022

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba