La empresa Corteva Agriscience muestra su satisfacción por los dos años de éxito que ha cosechado el herbicida Loyant, que “demuestra su excelente eficacia contra las malas hierbas más problemáticas en los arrozales europeos; su amplio espectro de acción y su alta flexibilidad de uso, así como su favorable perfil para el medio ambiente, para el usuario y el consumidor, claves de su éxito”. Fruto de la investigación y con el objetivo de ayudar a los agricultores en la gestión de las malas hierbas nacía hace dos años Loyant, un herbicida de Corteva Agriscience que, gracias a la innovadora materia activa Rinskor active, ha marcado un antes y un después en el control de malas hierbas.
Esta nueva materia activa ofrece “un modo de acción novedoso y alternativo, eficacia en un amplio espectro de malas hierbas, una excelente flexibilidad de uso y un favorable perfil para el medio ambiente, el usuario y el consumidor; esto ha convertido a Loyant en una herramienta indispensable para la gestión de malas hierbas en el cultivo del arroz”.
Como muestra del compromiso con el cultivo del arroz, Corteva tiene previsto ampliar la familia Rinskor active con la incorporación de dos nuevos productos sobre la base de esta materia activa: Agixa y Novixid. Próximamente estarán disponibles en el mercado; “garantizan una mayor efectividad, mayor espectro de acción y mejor gestión de las resistencias en las hierbas más problemáticas como Echinochloa spp. y Cyperus difformis, entre otras, ofreciendo más y mejores soluciones a los agricultores para el control de las hierbas más problemáticas en sus cultivos”.
Desde Corteva se trabaja a nivel técnico, agronómico y regulatorio para ofrecer a los agricultores de arroz soluciones que se adapten a las nuevas necesidades del sector, mostrando un claro compromiso con el cultivo, sus agricultores y las generaciones venideras.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.