Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Cooperativas Agro-alimentarias pide al Gobierno de España medidas específicas para fortalecer las estructuras de los productores

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el presidente de la COGECA, Ramón Armengol, han mantenido un encuentro con el ministro español de Agricultura, Luis Planas, en el marco de la reunión informal europea celebrada en Córdoba. Los representantes de Cooperativas han destacado que “sin rentabilidad no habrá cambio de modelo productivo; se necesita generar una cadena con valor para todos los eslabones, que cuente con instrumentos innovadores, nuevas tecnologías y mayor inversión, al margen de la Política Agraria Común (PAC), que ayuden a esa transición”.

REFLEXIONES DE ÁNGEL VILLAFRANCA

– “La situación es extraordinariamente delicada, en un contexto de inflación y de incremento sostenido de los costes de producción, sumado a la confluencia de fenómenos climáticos extremos, fundamentalmente la sequía”.

– “Esta situación sitúa a los productores y a sus cooperativas en un escenario preocupante de volatilidad, incertidumbre y pérdida de rentabilidad progresiva, y en el que el aumento de los precios no compensa los costes de producción”.

– “Las ayudas aprobadas resultan insuficientes; las cooperativas, que no tendrán producto que comercializar, que deberán hacer frente a muchos costes y que no tendrán actividad económica, deberán abordar expedientes de regulación de un empleo que es necesario preservar en las zonas rurales, tras varias crisis consecutivas”.

– “Esta situación provocará un impacto económico y social en las zonas rurales y la deuda acabará recayendo en los propios productores; hay que recordar que las empresas cooperativas agroalimentarias emplean directamente a más de ciento veinte mil personas”.

REFLEXIONES DE RAMÓN ARMENGOL

– “La aplicación de los objetivos del Pacto Verde Europeo, desarrollados por las Estrategias De la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad, empieza a traducirse en una cadena de obligaciones burocráticas y normativas que ahogan a los operadores de forma progresiva, con decisiones inaplicables por falta de instrumentos o inadaptadas a muchas explotaciones, ajenas a un criterio científico y con medios financieros insuficientes”.

6 de septiembre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba