Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha pronunciado respecto a la reunión que han mantenido esta semana Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas. Pide que haya un Plan Estratégico Nacional cuanto antes, con el fin de que el sector agroalimentario sepa a qué atenerse durante los próximos años en lo que a la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) se refiere.
El colectivo de cooperativas agrarias valora que la propuesta del Ministerio de Agricultura tenga en cuenta la especificidad del modelo cooperativo en la aplicación del capping, del pago redistributivo y de la ayuda a jóvenes.
Cooperativas Agro-Alimentarias de España incide en que la nueva PAC, que entrará en vigor el 01 de enero de 2023, es mucho más ambiciosa desde el punto de vista medioambiental. Añade que esto no debe suponer un perjuicio económico para las explotaciones agrarias, y que el modelo cooperativo puede hacer compatibles ambos objetivos.
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, dice que “el cambio a un modelo medioambiental en la producción agrícola y ganadera no podrá darse sin tener en cuenta la rentabilidad del sector productor, que vendrá de la mano de las cooperativas; éstas son la mejor herramienta para conseguir los objetivos que marca el Pacto Verde de la Unión Europea”.
Este colectivo recuerda que esta semana la Comisión Europea ha publicado el paquete Fit for 55, que lanza un conjunto de iniciativas reglamentarias para conseguir la reducción del 55 por ciento en los gases de efecto invernadero para 2030, lo que “implicará importantes esfuerzos y adaptaciones para los sectores económicos, entre ellos el sector productor agroalimentario, y en el comportamiento de los ciudadanos”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 29 de noviembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión del día 29 de noviembre de 2023.
No hubo cambios en vacuno, en lo que se refiere a hembras y ganado frisón. Sí aumentó el precio en machos:
Lonja de Binéfar – Semana 48 de 2023 – Vacuno
Tampoco hubo modificaciones en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 48 de 2023 – Vacas
La continuidad de precios marcó la sesión en ovejas, porcino, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio de los lechones y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 48 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 29 de noviembre de 2023) es éste: